Por qué es un doctor de primer nivel/Professional statement/Perché è un dottore di prim’ordine
-
Agorafobia
-
Alzheimer
-
Ansiedad
-
Ataques de pánico
-
Autoestima y desarrollo personal
-
Coaching
-
Control emocional
-
Demencia
-
Depresión
-
Depresión post parto
-
Deterioro cognitivo leve
-
Distimia
-
Duelo
-
Ejercicios de memoria
-
Estimulación cognitiva
-
Estrés
-
Estrés laboral
-
Estrés postraumático
-
Evaluación psicológica
-
Fobia social
-
Fobias
-
Hipnosis Clínica
-
Impulsividad
-
Lateralidad cruzada
-
Neuropsicología
-
Pánico escénico
-
Pérdida de memoria
-
Psicofarmacología
-
Técnicas Mindfulness
-
Terapia cognitivo-conductual
-
Terapia de pareja
-
Terapia EMDR
-
Test de memoria
-
Trastorno de conducta
-
Trastorno del aprendizaje
-
Trastorno obsesivo-compulsivo
-
Trastorno psicosomático
-
Trastornos de la personalidad
-
Trauma psicológico
-
Capital PsicólogosC/ López de Hoyos, 7º 1ª Izq. 28006 - Madrid(+34) 919058873
7 preguntas sobre la terapia de pareja
El problema por excelencia en la pareja es la comprensión y la comunicación. En este artículo María Padilla, especialista en Psicología, da respuesta a 7 preguntas frecuentes.
Las consecuencias psicológicas del coronavirus
Los síntomas de estrés presentados por el confinamiento tienen que ver con respuestas para controlar ese miedo y van directamente en proporción con las necesidades anteriormente descritas. Descubre cómo nos afecta durante el coronavirus de la mano de Maria Padilla.
¿Cómo es el amor en tiempos de Covid-19?
Actualmente hay una pandemia que afecta a todo el planeta, tenemos un confinamiento que nos priva de nuestra libertad. Descubre cómo afecta a nuestras relaciones amorosas de la mano de María Padilla.
Terapia EMDR: cómo desaprender vivencias adquiridas en la infancia
Algunas vivencias y traumas, sobre todo de la infancia, producen cambios en la persona y en su cerebro. La Sra. Padilla, especialista en Psicología, explica la utilidad de la terapia EMDR para estimular nuevas conexiones neuronales que activen respuestas fisiológicas más adaptativas.
La depresión postparto afecta a un 15% de las madres
Muchas mujeres no piden ayuda cuando tienen depresión postparto por miedo a no estar siendo buenas madres, pero se trata de un proceso muy común y que debe tratarse para disfrutar de la maternidad. La experta psicóloga María Padilla Díaz describe los síntomas y tratamiento.
Cómo saber si tengo ansiedad. Una explicación a través de ejemplos
María Padilla, especialista en Psicología de Capital Psicólogos explica qué es la ansiedad, y pone una serie de ejemplos sobre como la ansiedad actúa en algunos individuos en situaciones cotidianas.